Un ambiente verde

La educación es la principal herramienta para promover un cambio en la forma en que nos relacionamos con el ambiente. En este sentido nuestro propósito como escuela es buscar un cambio de actitud y una toma de conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno y nuestros recursos naturales.
A partir de 2016 hemos transformado este sitio en nuestro repositorio de actividades y experiencias relacionadas con nuestros proyectos educativos ambientales. Aquí puede consultar toda nuestra Bitácora Ambiental Huergo hasta septiembre de 2016.

Proyectos Educativos

La escuela cuenta con Proyectos de Educación Ambiental orientados a:

- Promover una conciencia crítica y de responsabilidad sobre el cuidado de los recursos naturales y el ambiente por parte de nuestra comunidad.

- Reflexionar sobre la importancia de realizar un uso sustentable de los recursos naturales como la única forma viable para la continuidad de nuestro planeta.

- Fomentar una actitud comprometida y participativa, de toda la comunidad, a través de la vinculación y trabajo conjunto con distintas instituciones.

- Identificar conductas sustentables positivas actuando como verdaderos agentes multiplicadores, promoviendo el desarrollo de actitudes de cuidado de los recursos naturales.

- Informar y sensibilizar a otros integrantes de la comunidad: familias, actores sociales del barrio, sobre las problemáticas ambientales.

Acuerdo Ambiental

Todos los miembros de la Comunidad Huergo nos comprometemos a atender el cuidado del ambiente tanto dentro como fuera de la escuela, incorporando los siguientes hábitos:

Separación y clasificación adecuada de los residuos en origen.
Reducción de la cantidad de residuos que se generan observando la posibilidad de reutilizarlos.
Regulación y cuidado del consumo del agua y energía eléctrica, evitando el derroche.
Conservación y limpieza de los espacios comunes.
Generación de áreas verdes dentro de la escuela (paredes verdes) y cuidado de los espacios de la ciudad.

Investigación y divulgación del conocimiento relativo a la problemática del cambio climático y la importancia del desarrollo sustentable.
Transmisión de información sobre el cuidado ambiental dentro y fuera del colegio.

Proyectos

El abordaje de las problemáticas ambientales desde la interdisciplinariedad
es una de las estrategias principales que se intenta impulsar al interior de los proyectos.

Programa GLOBE

El programa internacional busca fomentar el aprendizaje científico e incrementar la concientización sobre el medio ambiente a partir del monitoreo de estudiantes.

Eco Semana Huergo

Todos los años, durante una semana, compartimos nuestros proyectos y convocamos especialistas sobre temáticas ambientales.

Aerogenerador Eólico

Funciona convirtiendo la energía cinética del viento en energía mecánica; y a través de una turbina eólica en energía eléctrica.

Protocolo de Atmósfera

Trabajamos el protocolo de atmósfera del Programa GLOBE problematizando las condiciones climáticas y atmosféricas actuales.

Proyecto "Huergo Recicla"

Desde el 2012 emprendimos un plan de separación en origen de los residuos de la escuela, con capacitaciones a los estudiantes y docentes.

Jardín Vertical

En el marco de la materia de Biología, nos propusimos generar espacios verdes en la Institución para abordar el concepto de Biodiversidad.

Proyecto “Ecos del Agua”

Desde 2006 realizamos un monitoreo de la cuenca Matanza-Riachuelo con el fin de registrar las condiciones del agua y su alteración a lo largo del tiempo.

Capacitaciones

Con el propósito de multiplicar nuestra experiencia, asesoramos a otras escuelas y equipos de estudiantes en el desarrollo de sus propios proyectos educativos ambientales.

Proyecto Fenología

Los alumnos de 2do 1ra participaron de este proyecto con el fin de comparar y sacar conclusiones sobre la caída de hojas de árboles de nuestro país

Talleres y Actividades 2019

Proyecto Reserva Ecológica 2030

Proyecto interdisciplinario de monitoreo de las plantas nativas de la Reserva Ecológica de Costanera Sur

Misión de Energías Renovables en Quinta Esencia

Estudiantes de 1ro y 2do de Energías Renovables viajaron a Mar Chiquita con la Fundación Amartya

Fuimos a la Wikimedia Education Conference

Viajamos al País Vasco a presentar el trabajo realizado por estudiantes de Energías Renovables

Escuelas por el Río

Tercero Bachiller de Artes Visuales en el programa propuesto por Acumar

Programa Ciencia y Río

Estudiantes de 3ro Bachiller participan del Programa propuesto por Escuelas Verdes

Visita al CEAMSE

Diversos cursos del colegio visitaron el CEAMSE

Taller de Germinación de Plantas Nativas

El Ing Mauricio Cogollo (UFLO), especialista en educación ambiental, trajo distintos tipos de plantas nativas.

Capacitación interna sobre Separación y Reciclaje

Las jóvenes ecologistas dieron su capacitación anual a representantes de los cursos

Consumo Responsable en el Colegio Durham

Nuestras Jóvenes Ecologistas realizaron una capacitación a estudiantes de esta escuela de Valentín Alsina

Presentación de Ecos del Agua en el CMD

Jóvenes Ecologistas y estudiantes de 4to CS Química participaron junto a otras escuelas en Día de la Acción Ambiental por la Cuenca Matanza Riachuelo

Olimpiadas Ambientales (Acumar)

Tercero Bachiller de Artes Visuales presentó su narrativa transmedia

Cop Cuenca (MiNU-Acumar)

Estudiantes represntaron a jóvenes por la causa Matanza-Riachuelo

Actividades anteriores

2018

Visita Escuela de Maestros

Presentamos nuestros Proyectos Educativos Ambientales ante docentes de la Ciudad.

Viaje a Quinta Esencia

Los estudiantes de 3ro AR viajaron a Mar Chiquita a capacitarse

Metales pesados en el Agua

Articulación con EEM N° 2 D.E 19 "Arturo Jauretche"

Visita al Jardín de Infantes Nucleado “B” D.E. 1

Concientización sobre el uso del agua

Premio Argentino Junior del Agua 2018

3ro AQ obtuvo el 2do Premio a Nivel Nacional

Consumo responsable y separación en origen

Las JEH capacitaron a los representantes de los cursos de 1ro y 2do año.

Proyecto
"La balsa que salva"

Proyecto de articulación con la EEM N° 2 D.E 19 a cargo del profesor Mauro Masone

2017

Participación OlimpíADA

Organizada por la Autoridad del Agua y AcumarVer más

Capacitación Quinta Esencia

Reconocimiento a los ganadores Concurso #GerminaVer más

#CharlaGlobe Margaret Leinen

La reconocida Oceanógrafa dió una charla en el Instituto!Ver más

Separación y Reciclado

Taller de los Jóvenes Ecologistas en el Instituto!Ver más

Intercambio con JIC N° 3

los Jóvenes Ecologistas Huergo realizaron una jornada de intercambio con el Jardín de infantes nº3 D.E. 3.Ver más

Programa energético

Formación de eficiencia energética.Ver más

Construcción sustentable

Charla "Eficiencia y sustentabilidad dentro de un sistema constructivoVer más

Charla Cambio Climático

Charla organizada por el Programa GLOBE en la UCES.Ver más

OlimpiADA del Agua Argentina

Fuimos sede que este año se focaliza en la cuenca del rio Matanza Riachuelo.Ver más

Concurso Germina 2016

Recibimos los materiales por ser una de las escuelas ganadoras! Ver más

Visita al CEP / ATAE (FADU)

Capacitación en FADU UBA conducido por el Arq. Carlos Levinton. Ver más

2016

Consumo responsable

3ro Mecatrónica participaron del taller a cargo de Ana Kondakjian del Programa Escuelas Verdes del GCBA. Ver más

Taller de bitácora ambiental

Realizado para referentes de otras escuelas, organizado por nuestros Jóvenes Ecologistas Huergo. Ver más

Charla en la Cangallo Schule

Presentamos nuestra experiencia como miembros del Programa Escuelas Verdes y el Programa GLOBE Argentina. Ver más

Química del Agua

Presentamos el Taller de Química en el Agua en el Colegio Modelo Sara Eccleston. Ver más